Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta cosas de florencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas de florencia. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2010

Nuevas cosas y casualidades

BUONASERA SPAGNA!
 
¡La vida está llena de casualidades!, como por ejemplo:
- Quién iba a decir, que lo primero que visité en Florencia allá en el 2008 fuese donde cojo el bus todos los días (Piazza San Marco).
- Quién iba a decir, que donde solté mi primer: "joder, aquí van todos en bici y moto", ¡es donde vivo!.
- Quién iba a decir, que en esa gran y bonita plaza, donde escuche esa melodía tan bonita, haya hoy escuchado 'Imagine' de John Lennon.
- Quién iba a decir que mi primera 'FotoTuenti' sea donde hago botellón (o mejor dicho, me tomo unas cervecitas), (Santa Croce).
- Quién iba a decir, que donde intenté pillar Wi-Fi como un condenao', ¡era en una cafetería haciendo esquina con la catedral!, por donde paso todos los días (Duomo)
- Y quién iba a decir, que el 'mercaillo' es el mismo día que el de Andújar (Martes... jajaja).
- Más casualidades, que uno de mis amigos, lo conocí por un compañero de mi clase que "conocía a uno que se iba pa' Florencia". Otra amiga mía, que "su hermana se iba pa' Florencia".
 Aunque tengo que agradecer, que ellos dos (Irina y Gonzalo), junto a 'la niña del pantano' (Estrella), el asalta-bicis (Hernán) y la salmantina (Marta, o 'Tsere', jaja) es de lo mejorcito que tengo por Florencia.

¡Seguimos!
Y seguimos, con las generalizaciones. Repito que, no quiero ofender a nadie, y esto es en general y por experiencia propia.
- En particular, por lo que he visto, los jóvenes italianos son un poco machistas y suelen tratar a las chicas como un ser un poco inferior a ellas.
- Italia es uno de los países que puede presumir de su bajo índice de obesos. Aquí, las personas con sobrepeso que se ven por la calle, suelen ser extranjeros. Al observar el dato (y confirmarlo con estadísticas), me dió por preguntarle a un italiano qué es lo que comía, ya que si su dieta se basa en la pasta y arroz, por la noche los hidratos de carbono no se consumen por lo que se convierten en grasa (por lo general, y si tomamos mucha cantidad). La respuesta a la pregunta: ellos, para cenar suelen tomar sopas y verduras. Sin fideos por lo general y con hortalizas.
- Otra curiosidad, es el : ATAF (nombre de la empresa). ATAF maneja el tranvía y el autobús urbano sistema de bus (y creo que algo de tren entre pueblos de Florencia, pero no estoy seguro). En el tranvía no me he montado (y no sé si me montaré...), pero el sistema de bus tiene unas pequeñas lagunas: no es como en Granada (o me imagino, que en todos los sitios de España) que entras, ticas (o pagas) al conductor, y entras. Aquí entras por delante o por detrás (la del medio es para salir), y hay unas maquinitas, donde te compras tu 'biglietto' (billete) y lo metes y 'ale', 90 minutos para ir haciendo transbordo entre buses y tranvía. ¿Qué pasa con esto? que mucha gente se cuela, y no paga. Por lo visto ahora hay más controladores (que yo solo he visto uno) y la multa puede llegar a los 240€, pero suelen ser 50€. Los abonos mensuales y anuales es un trocito de cartón, tal que si te pilla el controlador sin 'biglietto' (o usas el nocturno), tienes que enseñárselo. Vamos, todo un lujo para los que vayan a usarlo 2 o 3 veces...
- Las clases van bien. Ya de por sí Matemáticas es difícil, tratarlas en italiano algo peor, pero viene siendo lo mismo (cuando te ponen fz[z conjugado]dx = deltaf/deltax², o algo similar, es lo mismo en los dos idiomas). Aunque un par de profesores se han portado diciendo: 'oye, que si queréis, las clases las damos en inglés'. Estamos atendidos, y no somos unos 'cualesquiera'. Hay una asignatura muy interesante llamada "Didáctica del Cálculo Diferencial e Integral" (en italiano, claro), que trata de cómo enseñar la asignatura de la Licenciatura (ahora Grado) de Matemáticas: Análisis Matemático I a los alumnos, de una forma más geométrica e intuitiva. En el segundo cuatrimestre daré una llamada "Teoría de Juegos" (en italiano también). Para más información, usen Wikipedia (la asignatura es totalmente matemática, ¿eh? ¬¬).
- Una cosa que me ha disgustado: ¡no hay recambios de cuadraditos de 3mm!. Todos son de 4mm para arriba.
- También, que el día 28 de Octubre, me hago las pruebas físicas para meterme en el arbitraje italiano (de baloncesto). ¡A ver cómo se da!.
- Y como último, para no aburriros (porque hay más cosas), es que en Italia, lo veo raro y lo seguiré viendo raro, casi nadie sabe hablar inglés, ¡ni la gente a nivel burocrático! (eso sí, pillan que eres español hasta por el blanco de los ojos). Todo el que habla inglés, sabe decir " 'si, un po' di inglese': sorry, yes, no, fuck" y poca cosa más. Al principio, aquí me decían que de dónde he sacado un inglés "tan fluído" (aunque la culpa la tiene un lector de este blog, que creo que lo lee).

Pues nada, me voy a acostar que mañana me tengo que levantar... uf... a las 11 .... =D.

P.D.: ¿os gusta mi nuevo sistema de negrita/subrayado?

Arrivereci !

viernes, 15 de octubre de 2010

Definición de 'farfollao'

farfollao':

1. (adj.) - Dícese del ragazzo italiano, cuya vestimenta no se diferencia de una boda a cuando va a bajar la basura.
2. (adj.) - Dícese del ragazzo italiano, cuya vestimenta no se diferencia de cuando va a una fiesta, a cuando va a comprar el pan.
3. (adj.) - Dícese, de las dos anteriores definiciones, pero para las ragazze.
4. (sust.) - Persona que cumple cualquiera de las tres definiciones anteriores.
farfollao -s':
5.- (sociedad) - Dícese del 98% (es decir, 98 de cada 100) de italianos, al menos habitando en Florencia (por experiencia propia) que cumple el adjetivo de ser una persona farfollá'.

Gracias Hernán por recordarme esta grandiosa palabra.

martes, 5 de octubre de 2010

¡Soy multiorgásmico!, señoras y señores

Y bueno, ¿he llamado la atención? ¡no es mentira!.

El Duomo, la Piazza della Signoria (a ser posible con música en directo), el Ponte Vecchio, la Piazza della Repubblica junto su maravilloso arco, las calles empedradas, el arte gótico y renacentista, el ambiente florentino y esa sensación de saber que estás en un sitio, por donde han pasado los más grandes como los Medici o Miguel Ángel; causan orgasmo tras orgasmo conforme vas caminando y vas pateando cada metro de Florencia.

En fin. Viendo más a fondo Florencia, quisiera preguntarme si aquí existe el paro. No lo sé, la verdad. Todo está lleno de bares y restaurantes super cucos y todo el mundo trabaja.

Se suele trabajar de 9 a 13 y de 15.30 a 19. Aquí no se duerme la siesta (bueno, eso que me lo digan a mí... que no que no jaja).

El sueldo medio está en 1.200€, lo que no da ni para comer a una familia (poned que mi piso se alquila por 1.350€ al mes).
Todo el mundo va en bici y las roba. También hay que destacar la gran habilidad que tienen los conductores aquí. Aquí no existen los carriles, sino el "si cabe, voy por ahí"; tanto para buses, como para ciclistas, como para camiones.

Bueno, el sábado me voy a Pisa, a ver qué se cuenta la gente por ahí.
Y... ahora me voy de fiesta, pero prometo ser bueno ¿eh?

Buona notte !

lunes, 4 de octubre de 2010

Ciao Italia !

Ciao Firenze!
He llegado el día 29 de Septiembre.
El hostal, además de caro, no tenía ascensor, como la mayoría de las viviendas que he visto en Florencia por ahora (son antiguas todas), y he tenido que subir los 50 kg a pulso, sin asas, sin nada..., se me ha destrozado la maleta.
La casera super amable, me explicó todo, y me habló en inglés porque, italiano sé por ahora poco poco.

Ahora, por Facebook, encontré un anuncio de gente que necesita un compañero para una habitación. ¡Y qué habitación!. Puedo recorrer los 100 metros LISOS sin problema alguno. Esta habitación sería de algún marqués o algo, aunque solo tengo una cama pequeñita.
Todo es muy caro. La media de un litro de aceite de oliva es 10 euros. Lo que es super barato, es la pasta. Encontré buena pasta a 0,25€ el medio kilo. ¿Adivináis qué es lo que estoy comiendo estos primeros días?

Hay unos comedores que te ponen un super-mega-hiper-ultra menú por 2,50€. Yo me he tenido que dejar comida siempre.
Primer plato pasta, ¡y qué pasta! al dente, con nata, o salsa de tomate, y todavía lo que me queda por ver...
Segundo plato suele ser algo de carne, pescado y ensalada con queso.
Las bebidas te las puedes servir con una máquina de estilo MC Donald's, y tienen Coca-Cola y todo. Bueno lo dicho, está genial, luego tiene su postre, que puedes elegir entre fruta, natillas, yogur...

Ya he conocido el botellón, en Sta. Croce. Se juntan muchísimos españoles, y ayer sábado (aunque a estas horas estamos a lunes, pero bueno) estaba llenísimo. Conocí a una chica que agregué a Facebook y genial.
Y nada, mañana entro a las 11.30. Ojalá tuviese todos los años este horario, es genial. Iré a ver el Centro Deportivo y si me gusta pues, me apuntaré.

¡Esto continúa, y no tiene mala pinta!